¿Cómo cortar un jamón siendo principiante?

¿Te has animado a comprar un buen jamón pero no has cortado uno desde cero nunca? ¿Quieres aprender lo básico sobre el corte de jamón pero no saber por dónde empezar? ¡No temas!

Hemos preparado esta guía básica sobre todo lo que debes saber si vas a cortar un jamón pero aún eres principiante en este mundillo, con consejos y herramientas que debes tener para conseguir un buen resultado.

Cortar un jamón es una de las habilidades más apreciadas en la gastronomía española, ya que la técnica adecuada resalta el sabor y la textura. Si quieres aprender a cortar un jamón desde lo más básico, sigue leyendo.

Preparación previa al corte

Lo esencial: cómo elegir bien un jamón

Lo más importante antes de aprender cualquier técnica para cortar jamón es saber cómo elegir un buen jamón de calidad.

En el mercado, encontrarás principalmente dos tipos: el jamón ibérico y el jamón serrano.

El jamón ibérico, especialmente el de bellota, es más delicado y requiere un tratamiento más cuidadoso. El jamón serrano, por su parte, es más económico, sin embargo también tiene gran sabor, pero no exige tanta precisión a la hora de cortarlo, por lo que es ideal para principiantes.

Elegir un jamón es como elegir un vino, depende de los gustos de la persona que lo compra, por lo que primero, te recomendamos que investigues qué tipo de jamón te puede gustar más.

Seguro que aprendes sobre matices de sabor distintos, texturas más o menos suaves, salinidad del jamón o cantidad de grasa infiltrada con una investigación rigurosa.

cortar un jamon

¿Cómo debe ser el cuchillo?

Ahora que ya tienes claro qué jamón elegir para degustar, otra de las cosas importantes es que te hagas con un buen cuchillo.

Un buen cuchillo jamonero debe ser largo, flexible y afilado. El filo debe ser lo suficientemente fino para permitir un corte suave, pero a la vez lo suficientemente firme para cortar el jamón sin esfuerzo.

También es recomendable tener un cuchillo deshuesador, que te ayudará a retirar el hueso central cuando ya no quede mucha carne alrededor.

Otro accesorio esencial que te recomendamos que tengas es el jamonero, un soporte que mantiene el jamón fijo mientras lo cortas.

El jamonero tiene que ser robusto, para que el jamón se mantenga estable y seguro durante el proceso de corte.

cuchillo jamonero

cortar un jamón correctamente: para principiantes

Una vez todos tus utensilios listos, es hora de pasar a la acción.

Coloca el jamón en el jamonero con la pezuña (la pata) hacia arriba si lo estás cortando desde la parte más curada, o hacia abajo si prefieres empezar desde la parte más magra.

La elección depende del gusto personal: algunos prefieren empezar por la zona más curada, ya que es donde el sabor es más intenso, mientras que otros prefieren la zona magra, que es más jugosa.

Cuando empieces a cortar, debes tener en cuenta que el corte debe ser lo más fino posible, casi transparente, para que se pueda disfrutar de todo el sabor y la textura del jamón. Si eres principiante, es común que los primeros cortes sean un poco más gruesos, pero con práctica lograrás cortes finos y uniformes.

¿Qué partes tiene un jamón?

Es esencial que antes de cortar, tengas claro qué partes tiene un jamón, para poder determinar cómo cortar la carne en función de la posición del hueso.

Comienza en la parte más ancha del jamón si es tu primera vez. Si estás cortando desde la parte más curada, trata de hacer los cortes siguiendo la dirección de las fibras de la carne. Esto hará que el jamón tenga una mejor textura y sabor.

Lo primero es empezar pelando la "corteza" del jamón, la capa más superficial que simplemente es la piel y grasa exterior, aunque hay algunas personas que pelan el jamón por completo antes de empezar a cortar, nosotros no te recomendamos hacerlo.

Retira sólo la parte de la corteza que vayas a cortar, esto ayudará a que el resto del jamón se conserve mejor.

Realiza cortes largos y suaves. No trates de apretar ni cortar rápidamente. El proceso debe ser suave y controlado para conseguir láminas finas. Es recomendable cortar en ángulo, ya que esto ayuda a mantener la calidad de los cortes.

Cuando ya hayas alcanzado la parte más magra del jamón, la carne será más difícil de cortar. En este caso, se recomienda utilizar un cuchillo más pequeño para poder cortar mejor las últimas piezas cerca del hueso.

¿Cómo conservar el jamón una vez abierto?

Una vez que hayas comenzado a cortar el jamón, es importante tener en cuenta cómo almacenarlo para mantener su frescura y sabor.

El jamón debe ser consumido preferentemente en las primeras semanas tras el corte, ya que pierde su calidad con el tiempo, podrás notar por su color que se oxida muy rápidamente.

Para almacenar el jamón, cúbrelo con un paño de algodón limpio y colócalo en un lugar fresco y seco. Evita el contacto con el aire, ya que puede secarse rápidamente y perder sabor. En el caso de los jamones más curados, como el ibérico de bellota, es preferible cubrir la parte expuesta con grasa de jamón, que ayuda a mantener su frescura.

jamon cortado

La práctica hace al maestro

Esperamos haberte ayudado con estos consejos y explicación básica sobre cortar un jamón, sin embargo debes saber que la práctica hace al maestro, aprenderás a cortar un jamón a la perfección a medida que vayas ensayando cómo hacerlo.

Comprar y cortar un jamón es la excusa perfecta para juntar a familiares o amigos en tu casa y preparar un buen aperitivo para disfrutar juntos, así que te animamos a que pruebes y vayas adquiriendo práctica.

Si quieres saber dónde puedes conseguir los utensilios necesarios para cortar un jamón, te dejamos una selección de nuestros básicos aquí abajo.

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre