Historia de la trufa negra
La historia de la trufa negra se puede remontar con una historia de más de 15000 años y es que se dice que las clases nobles de las diferentes épocas hasta la actualidad ya la utilizaban como señal de clase y nivel social.
La trufa negra se remonta hace muchos años y es que son los países mediterráneos los que poseen este famoso hongo, países cómo España, Grecia e Italia ya tienen escritos sobre este hongo de la nobleza de cada país y en muchos escritos ya se habla del uso de las trufa como potenciador alimentario en diversos platos y el uso del mismo para diferentes curas o tratamientos de las diferentes épocas.
Es importante destacar que el conocimiento de la trufa fue hasta hace poco inexistente ya que no sería hasta el año 1940 cuando se empezó a recolectar trufa en la zona de Huesca.
Recalcar que sería a partir del año 1960 cuando se llegaría a conocer otras zonas de producción cómo son Teruel y Cuenca.
Para los españoles este hongo ha pasado desapercibido hasta los años 1990, dónde se comenzó a fomentar la producción de trufa en España.
