¿Qué son los vinos IGP del Bajo Aragón?

El vino… ¿a quién no le gusta disfrutar de una copa de vino? Lo usamos para celebrar, para brindar con los que más queremos, para pasar un buen rato… Si lo pensamos, estamos acostumbrados a  relacionarlo con buenos momentos e historias que nos han marcado.

Hoy vamos a dedicarnos a hablar de  los vinos IGP del Bajo Aragón, conocidos por su calidad y autenticidad. Aprende sobre su origen, características y las bodegas que los producen. Ideal para amantes del vino.

Si te gustaría adquirir vinos IGP del bajo Aragón puede hacerlo aquí. 

Comprar vinos IGP del Bajo Aragón

Historia y Origen de la IGP Bajo Aragón

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Bajo Aragón se establece para proteger y resaltar los vinos producidos en esta región específica del noreste de España. La zona de Bajo Aragón, con una tradición vinícola que se remonta a siglos, ha sido reconocida por sus prácticas vitivinícolas únicas y su capacidad para producir vinos de alta calidad. La IGP garantiza que los vinos etiquetados bajo este nombre cumplen con estrictos estándares de calidad y autenticidad, reflejando el carácter y la herencia de la región.

Características de los Vinos del Bajo Aragón

Los vinos del Bajo Aragón se distinguen por su robustez y complejidad, fruto de un clima continental extremo y suelos variados, que incluyen calizos y arcillosos. Estos factores naturales, combinados con técnicas tradicionales de cultivo y modernas prácticas enológicas, resultan en vinos con perfiles aromáticos intensos, sabores equilibrados y una excelente capacidad de envejecimiento. Tanto los tintos, blancos como los rosados de esta región son conocidos por su frescura y expresión del terruño.

Variedades de Uvas Utilizadas en la IGP del bajo Aragón

Las variedades de uvas utilizadas en la producción de los vinos IGP del Bajo Aragón incluyen tanto cepas autóctonas como internacionales. Entre las más destacadas se encuentran la Garnacha y la Tempranillo para los vinos tintos, y la Macabeo para los vinos blancos. Estas uvas, adaptadas perfectamente al clima y suelo de la región, son la base de vinos que expresan el carácter único del Bajo Aragón, ofreciendo una paleta de sabores que va desde frutas rojas y negras en los tintos hasta notas florales y cítricas en los blancos.

Variedades de Uvas Utilizadas

Maridaje y Recomendaciones de Consumo de los vinos del bajo Aragón

Los vinos del Bajo Aragón son versátiles y se prestan a una amplia gama de maridajes. Los tintos jóvenes son ideales para acompañar carnes rojas a la parrilla y platos de caza, mientras que los blancos y rosados son perfectos con pescados, mariscos y ensaladas. Los tintos envejecidos, con su mayor complejidad y profundidad, son una excelente opción para platos más elaborados y quesos curados. Disfrutar estos vinos a la temperatura adecuada realza sus cualidades organolépticas y garantiza una experiencia sensorial completa.

Maridaje y Recomendaciones de Consumo

¡7% DE DESCUENTO EN LA PRIMERA COMPRA!

DE FEBRERO A NOVIEMBRE