¿qué setas comestibles existen?

Las setas han sido una parte fundamental de la alimentación de los humanos desde la antigüedad.

Aunque existen multitud de especies distintas de setas frescas en el mundo, seguro que ya sabes que no todas se pueden consumir de forma segura o nos arriesgamos a sufrir una intoxicación.

Las setas comestibles, conocidas también como hongos comestibles, son un alimento lleno de sabor y beneficios nutricionales.

Además de su riqueza en nutrientes, tienen un sabor único que las convierte en ingredientes esenciales en diversas cocinas del mundo.

Pero, ¿qué setas son comestibles y cuáles de las setas comestibles son más comercializadas a nivel mundial?

¿A qué nos referimos con "Setas Comestibles"?

Por definición, las setas son los cuerpos fructíferos de los hongos, que pertenecen al reino Fungi.

Estas estructuras sirven para la reproducción de los hongos y están formadas por una red de fibras llamada micelio, que crece bajo tierra o en materiales orgánicos.

Los hongos comestibles se han utilizado durante siglos no solo como alimentos, sino también en la medicina tradicional por sus propiedades curativas.

Siempre es recomendable adquirir setas comestibles en mercados o establecimientos especializados y asegurarse de identificarlas correctamente si se recolectan en la naturaleza.

¿Qué variedades de setas comestibles se comercializan?

Existen miles de especies de setas comestibles, pero algunas son más fáciles de encontrar en supermercados que otras, debido a su amplia comercialización. Algunas de ellas son:

  1. Champiñón (Agaricus bisporus)
    El champiñón es la seta más conocida y consumida a nivel mundial. Tiene un sabor suave y se puede encontrar tanto fresco como enlatado o en polvo. Su color varía desde blanco hasta marrón, siendo el champiñón portobello una variante más grande y de sabor más intenso. Es ideal para salsas, ensaladas, sopas, y como acompañamiento en platos de carnes.

  2. Seta Shiitake (Lentinula edodes)
    Originaria de Asia, la seta shiitake es conocida por su sabor umami (sabroso) y su textura carnosa. Esta seta es rica en compuestos que pueden fortalecer el sistema inmunológico y combatir ciertos tipos de cáncer. Es ampliamente utilizada en la cocina japonesa y china, especialmente en sopas, salteados, y sushi.

  3. Seta Ostra (Pleurotus ostreatus)
    Seguro que te suena este tipo si sueles frecuentar los restaurantes chinos, pues es la seta con la que elabora la salsa de ostras. Con su forma característica de concha, la seta ostra es muy apreciada por su sabor delicado y su capacidad para adaptarse a diversos métodos de cocción. Se encuentra en una variedad de colores, como blanco, gris y rosado. Es ideal para guisos, ensaladas y platos salteados.

  4. Boletus Edulis (Boleto)
    Esta seta, conocida también como "hongo porcini", es famosa por su carne densa y su sabor terroso. Es muy popular en la gastronomía italiana, especialmente en salsas y risottos. También puede secarse para ser utilizado en sopas y platos de pasta.

  5. Seta de Cardo (Pleurotus eryngii)
    Similar a la seta ostra pero con un sabor más suave, la seta de cardo es más carnosa y tiene un tallo más firme. Es perfecta para ser asada, salteada o utilizada en sopas. Su textura es tan firme que incluso se puede usar como sustituto de la carne en platos vegetarianos.

setas

¿Qué beneficios aporta incorporar setas a nuestra dieta diaria?

Las setas comestibles son una excelente fuente de nutrientes esenciales y ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Éstos son algunos de los beneficios:

  1. Bajas en calorías y grasas
    Las setas tienen un contenido calórico muy bajo, lo que las convierte en un excelente ingrediente para quienes buscan controlar su peso o llevar una dieta saludable. Son bajas en grasas, lo que ayuda a mantener un perfil lipídico saludable.

  2. Ricas en vitaminas y minerales
    Las setas son una fuente natural de vitaminas del grupo B, como B2 (riboflavina), B3 (niacina), y B5 (ácido pantoténico). Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo energético y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Además, contienen minerales importantes como el selenio, potasio, y zinc, que contribuyen a la salud del sistema inmune y cardiovascular.

  3. Alta en fibra
    Las setas son una excelente fuente de fibra dietética, especialmente fibra soluble e insoluble, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal. La fibra también ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  4. Propiedades antioxidantes
    Muchos tipos de setas, como el shiitake y el maitake, contienen antioxidantes que protegen las células del cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. Esto puede contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como algunos tipos de cáncer.

  5. Propiedades inmunoestimulantes
    Varias setas comestibles, como el reishi y el shiitake, son conocidas por sus propiedades inmunoestimulantes. Los compuestos activos presentes en estos hongos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorando la respuesta del cuerpo ante infecciones.

setas comestibles

¿Cómo incorporar las setas comestibles a tu dieta?

Ahora que ya sabes los principales tipos de setas comestibles y la multitud de beneficios que pueden aportarte, ¿quieres saber cómo incluirlas en tus recetas?

Las setas comestibles son increíblemente versátiles y se pueden incorporar en casi cualquier tipo de plato. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • En sopas y caldos: Las setas añaden un sabor umami profundo a los caldos y sopas.

  • En ensaladas: Algunas setas, como el champiñón, se pueden consumir crudas o marinadas en ensaladas frescas.

  • En platos de pasta: Las setas shiitake y boletus son perfectas para añadir un toque sabroso a las salsas para pasta.

  • Como acompañamiento de carnes o como plato principal: Las setas pueden ser asadas, salteadas o utilizadas como sustitutos de la carne en platos vegetarianos.

  • Productos con setas: Los productos con setas son una opción perfecta para disfrutar de todo el sabor concentrado de las setas combinado con otros tipos de alimentos.

Ahora ya sabes cómo incluir setas en tus comidas para disfrutar de todos sus beneficios y de su sabor. Te recomendamos consumir las setas frescas de temporada, para poder asegurarte de que adquieres todos sus nutrientes y vitaminas.

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre