3. Boletus pinophilus (Boleto de Pino)
El Boletus pinophilus es muy similar al Boletus edulis en cuanto a su aspecto y sabor. Este hongo se encuentra en bosques de pinos, especialmente en suelos calcáreos. Su sombrero es de un color marrón claro, y su pie tiene un color blanco o beige. Es una especie comestible y se puede utilizar de la misma manera que otros boletos en la cocina.
Su sabor es más suave que el del Boletus edulis, pero sigue siendo muy apreciado por su textura carnosa. Además, se considera un hongo fácil de identificar debido a sus características y su hábito de crecimiento en los bosques de pinos.
4. Boletus aereus (Boleto Negro)
El Boletus aereus, también conocido como "Boleto Negro", es una especie que se distingue por su sombrero de color marrón oscuro casi negro. Este hongo es menos común que otros boletus, pero su sabor es muy apreciado en la cocina gourmet.
Se encuentra en bosques mixtos, preferentemente en suelos ricos en materia orgánica. Es conocido por su resistencia a la descomposición, lo que permite que se conserve por más tiempo que otros boletos. Su carne es blanca, pero se oscurece al cortarse, lo que lo hace fácilmente identificable.
5. Boletus subtomentosus (Boleto Rugoso)
El Boletus subtomentosus, conocido como "Boleto Rugoso", se caracteriza por su sombrero rugoso, de un color marrón claro a oscuro. Su pie es robusto y de un color pálido, mientras que la carne es de un tono blanco que puede volverse amarillento al corte.
Se encuentra principalmente en bosques de robles y otras especies de árboles caducifolios. Aunque es comestible, su sabor es menos pronunciado que el de otras especies, lo que lo convierte en un hongo más modesto en la cocina. Sin embargo, sigue siendo una opción válida para quienes buscan una textura carnosa y suave en sus platos.