¿Qué tipos de boletus existen?

Seguro que, aunque no seas un experto en las setas frescas, te suenan o has comido alguna vez boletus, pero quizás no sabías que, de hecho, existen varios tipos de boletus dentro de esta categorización, y no todos son seguros para su consumo.

El boletus es un género de hongos comestibles y no comestibles que pertenece a la familia Boletaceae.

Estos hongos son ampliamente apreciados por su sabor y su versatilidad en la cocina, pero también son un grupo muy diverso que incluye especies con características y valores culinarios muy distintos.

El género Boletus abarca una gran cantidad de especies, muchas de las cuales son muy codiciadas por los micólogos y amantes de la gastronomía. 

Pero, ¿cuáles son sus diferencias y cuántos tipos distintos existen? ¡Quédate leyendo este artículo para descubrirlo!

El género boletus

Antes de adentrarnos en materia, es importante entender qué es un boletus.

En términos botánicos, un boletus es un hongo que pertenece a la familia Boletaceae.

A diferencia de otros hongos, como los de los géneros Agaricus o Lactarius, los boletus se caracterizan por tener poros en lugar de láminas en la parte inferior del sombrero.

Estos poros producen las esporas, que se dispersan al madurar el hongo. Su estructura es generalmente carnosa y compacta, lo que les da una textura única que los hace especialmente atractivos para el consumo.

A lo largo de los años, los boletus han sido muy estudiados debido a su importancia tanto ecológica como gastronómica. Sin embargo, es fundamental reconocer que dentro del género Boletus existen especies que son comestibles, otras que no lo son y algunas que incluso pueden ser tóxicas.

Tipos de boletus

Una vez que estamos situados, vamos a enseñarte algunas de las especies más representativas dentro del género Boletus.

1. Boletus edulis (Rey de los Boletos o Boleto del Pino)

Si alguna vez has consumido boletus en algún plato de restaurante o mezclado con algún producto, seguramente haya sido de este tipo.

Uno de los boletus más conocidos y apreciados a nivel mundial es el Boletus edulis.

Este hongo es famoso por su excelente sabor y su textura carnosa, lo que lo convierte en uno de los ingredientes más codiciados en la gastronomía. Es comúnmente conocido como "Rey de los boletos" o "Boleto del Pino", ya que crece en bosques de coníferas y su sabor es considerado de los más exquisitos entre los hongos comestibles.

El Boletus edulis tiene un sombrero de color marrón claro a oscuro, con una textura que puede ser rugosa. Su pie es robusto y generalmente blanco o de un color ligeramente amarillento. Es común encontrarlo en bosques de pinos, abetos y otros árboles de coníferas, y su temporada de aparición es en verano y otoño.

2. Boletus badius (Boleto Marrón)

El Boletus badius, conocido como "Boleto Marrón", es otro miembro muy apreciado del género Boletus. Este hongo se distingue por su sombrero de color marrón oscuro, casi negro en algunas ocasiones. Su pie es de un color pálido, a menudo blanco o beige, con una textura más fibrosa que el Boletus edulis.

El Boletus badius crece generalmente en suelos ácidos y húmedos, y se encuentra con mayor frecuencia en bosques de coníferas, aunque también puede aparecer en bosques mixtos. Tiene un sabor delicado que lo convierte en un excelente ingrediente para sopas, salsas y guisos. Es una especie comestible, pero menos conocida que el Boletus edulis.

tipos de boletus

3. Boletus pinophilus (Boleto de Pino)

El Boletus pinophilus es muy similar al Boletus edulis en cuanto a su aspecto y sabor. Este hongo se encuentra en bosques de pinos, especialmente en suelos calcáreos. Su sombrero es de un color marrón claro, y su pie tiene un color blanco o beige. Es una especie comestible y se puede utilizar de la misma manera que otros boletos en la cocina.

Su sabor es más suave que el del Boletus edulis, pero sigue siendo muy apreciado por su textura carnosa. Además, se considera un hongo fácil de identificar debido a sus características y su hábito de crecimiento en los bosques de pinos.

4. Boletus aereus (Boleto Negro)

El Boletus aereus, también conocido como "Boleto Negro", es una especie que se distingue por su sombrero de color marrón oscuro casi negro. Este hongo es menos común que otros boletus, pero su sabor es muy apreciado en la cocina gourmet.

Se encuentra en bosques mixtos, preferentemente en suelos ricos en materia orgánica. Es conocido por su resistencia a la descomposición, lo que permite que se conserve por más tiempo que otros boletos. Su carne es blanca, pero se oscurece al cortarse, lo que lo hace fácilmente identificable.

5. Boletus subtomentosus (Boleto Rugoso)

El Boletus subtomentosus, conocido como "Boleto Rugoso", se caracteriza por su sombrero rugoso, de un color marrón claro a oscuro. Su pie es robusto y de un color pálido, mientras que la carne es de un tono blanco que puede volverse amarillento al corte.

Se encuentra principalmente en bosques de robles y otras especies de árboles caducifolios. Aunque es comestible, su sabor es menos pronunciado que el de otras especies, lo que lo convierte en un hongo más modesto en la cocina. Sin embargo, sigue siendo una opción válida para quienes buscan una textura carnosa y suave en sus platos.

Precauciones al recolectar boletus

Debes saber que, como con la recolección de todos los hongos, solo debes recolectar y consumir aquellos de los que estés seguro que sabes identificar sin ninguna duda.

Es importante tener en cuenta que no todos los boletus son comestibles, y algunos pueden ser tóxicos o causar reacciones adversas.

La identificación adecuada de cada especie es esencial para evitar problemas de salud.

Algunas especies, como el Boletus satanas, son venenosos y pueden provocar intoxicaciones graves. Puede parecer evidente en la fotografía porque tiene un color aparentemente muy venenoso, pero es fácil confundirlos cuando son más pequeños.

Por lo tanto, siempre se debe contar con la guía de un experto en micología al recolectar hongos en la naturaleza.

boletus

¿Quieres aprender más sobre otros tipos de setas?

En nuestro blog encontrarás más artículos de tu interés, relacionados con el mundo micológico, recetas con hongos, setas de temporada, y recolecciones.

Además, te facilitamos nuestros productos como las setas frescas o la trufa de temporada, para que puedas disfrutar siempre de productos de calidad recolectados por profesionales.

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre