Diferencias entre los productos IGP y DOP

Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) son dos categorías de reconocimiento de calidad y origen de productos agrícolas y alimentarios en la Unión Europea. Ambas son parte del sistema de protección de la Política Agrícola Común (PAC) y tienen como objetivo proteger los nombres de productos para promover sus características únicas y proteger a los consumidores y productores. A continuación, se presentan las principales diferencias entre IGP y DOP.

Compra aquí productos con DOP e IGP

Denominación de Origen Protegida (DOP)

  • Vinculación al Territorio: La DOP tiene una vinculación muy estrecha con una región específica. Todo el proceso de producción, transformación y elaboración del producto debe llevarse a cabo en la región designada.

  • Calidad y Características: Las características y la calidad del producto están directamente relacionadas con el entorno geográfico, incluyendo factores naturales y humanos. Es decir, el lugar específico donde se produce el producto es crucial para sus propiedades únicas.

  • Ejemplos: Algunos ejemplos de productos con DOP son el queso Parmigiano Reggiano, el jamón ibérico de Guijuelo y el vino Rioja.

Indicación Geográfica Protegida (IGP)

  • Vinculación al Territorio: La IGP tiene una vinculación menos estricta con el territorio en comparación con la DOP. Al menos una de las etapas del proceso de producción, transformación o elaboración debe realizarse en la región designada.

  • Calidad y Características: Las características del producto pueden estar asociadas a la región, pero no de manera tan exclusiva como en el caso de la DOP. La reputación del producto puede estar relacionada con el área geográfica.

  • Ejemplos: Algunos ejemplos de productos con IGP son el jamón de Teruel, el pollo de Bresse y el queso Gouda.

Diferencias Clave de los productos IGP y DOP

  • Proceso de Producción: En la DOP, todas las fases de producción deben realizarse en la región específica. En la IGP, al menos una etapa debe realizarse en la región designada.

  • Vinculación Geográfica: La DOP tiene una conexión más fuerte y específica con el área geográfica, mientras que la IGP permite una relación más flexible.

  • Reputación vs. Calidad Intrínseca: En la DOP, la calidad y las características del producto están íntimamente ligadas al entorno geográfico. En la IGP, la reputación del producto es un factor clave, aunque también puede haber influencia del entorno geográfico.

Jamón

¡7% DE DESCUENTO EN LA PRIMERA COMPRA!

DE FEBRERO A NOVIEMBRE