SANGRÍA: La mejor bebida para el verano

¿Tienes una botella de vino en la nevera esperando a ser consumida? ¿No sabes cómo refrescarte en estos días calurosos de verano?

Tenemos la solución: la sangría, es sin duda, una de las bebidas más representativas de nuestra cultura española, y la verdad es que no es de extrañar, una bebida refrescante, deliciosa y sencilla de preparar es la clave para soportar el calor de los meses de verano.

Está elaborada principalmente con vino tinto, aunque su receta puede variar según la región o el gusto personal de cada uno.

Preparar una sangría es súper sencillo pero, si quieres aprender cómo hacerlo correctamente, ¡quédate que te enseñamos cómo!

¿CÓMO ELABORAR LA SANGRÍA CON VINO TINTO?

¿Qué necesitamos?

  • 750 ml de vino tinto
  • 2 cucharadas de azúcar 
  • 1 naranja
  • 1 limón 
  • 1 vaso de gaseosa con limón, o soda o refresco
  • Hielo, cuanto más, mejor
  • 1 chorrito de licor ( opcional )

Comenzamos:

  1. Lavamos la naranja y el limón y las cortamos en rodajas finas o cubos.
  2. En una jarra grande introducimos todas las rodajas (o cubos) de fruta que hemos cortado, vertemos el vino en su totalidad y añadimos las cucharadas de azúcar.
  3. Removemos bien hasta que se disuelva el azúcar, también puedes cambiarlo por miel o agave.
  4. Si usamos licor, le añadimos un chorrito de algún tipo de licor más afrutado, por ejemplo ponche.
  5. Añadimos la gaseosa antes de servir y removemos. Por último añadimos el hielo y dejamos enfriar durante unos 5 minutos aproximadamente.

Te recomendamos que añadas el hielo como último paso, y que, en lugar de introducirlo en la jarra, lo añadas directamente en los vasos en los que vas a servir tu sangría.

Esto hará que la bebida no se "agüe" en exceso, ya que, con el transcurso del tiempo, los hielos se irán derritiendo, y si están incluidos en la jarra, toda la sangría se irá diluyendo con el agua que desprendan, lo que hará que pierda intensidad en su sabor gradualmente.

Disfruta de esta bebida muy fría, que te refrescará durante las horas de calor. Para un extra de frío, puedes meter los vasos al congelador unos 20 minutos antes de servirla, de esta forma aguantará fresca por más tiempo.

sangria

¿CÓMO ELABORAR LA SANGRÍA CON VINO BLANCO?

¿QUÉ NECESITAMOS?

  • 1 litro y 1/2 de vino blanco
  • 2 limones
  • 1/2 litro de zumo de frutas 
  • 100gr de azúcar
  • Fruta variada 
  • 1 vasito de licor dulce 
  • Hielo, de nuevo, mucho hielo

Comenzamos: 

  1. Exprimimos los dos limones y reservamos el zumo para más tarde.
  2. Para el zumo de frutas, puedes utilizar uno envasado que hayas comprado o bien, elaborarlo tú mismo con las frutas de tu preferencia, nosotros te recomendamos la naranja o la fresa, que combinan muy bien con esta receta. 
  3. Ponemos en un cazo a fuego medio el zumo de limón y el zumo de frutas. Cuando estén ligeramente calentados, lo que ayudará a disolver el azúcar más rápido, añadimos el azúcar y removemos hasta que esté integrado. A continuación, apagamos el fuego y reservamos. 
  4. Pelamos y troceamos la fruta. Las frutas ideales para darle color podrían ser la pera, la piña o las fresas. 
  5. En una jarra vertemos los zumos y el vino blanco con el azúcar diluido. Incorporamos, además, el vasito de licor y los trocitos de fruta. 
  6. Por último añadimos los hielos y removemos muy bien. Dejamos que se enfríe y ¡a disfrutar!

Como en la receta de sangría de vino tinto, os recomendamos que los hielos los añadáis en los vasos que vayáis a servir directamente, en lugar de introducirlos en la jarra.

Además, como consejo extra, a esta sangría de vino blanco, le combinan estupendamente las hierbas frescas, como hierbabuena o menta, aportándole un toque refrescante extra.

sangria blanca

recomendaciones de nuestros vinos para preparar la sangría

Puede que a estas alturas te estés imaginando a ti mismo con un vaso de deliciosa sangría muy fría en la mano pero, ¿has pensado en qué tipo de vino es mejor utilizar para su elaboración?

Si quieres preparar una sangría con un toque extra de sabor, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de vinos, ya que los matices del vino influirán directamente en el sabor final de la sangría.

Te dejamos algunas recomendaciones:

Vinos tintos

  • Lagar d'Amprius Garnacha: un vino de variedad garnacha joven, con tonos suaves, ideal para que brille el sabor de la fruta.
  • Tierra del Maestrazgo Tinto: tiene un perfil frutal y ácido que combinan perfecto con esta receta, un vino con más matices que el anterior.
  • Les Roques de Benet: con notas frutales intensas, lo que aporta cuerpo y a la vez frescor, una buena opción si quieres que resalte el sabor del vino. 
  • La Clota: con base más estructurada y con notas especiadas, perfecto para darle un toque distinto a la sangría de siempre. 

Vinos blancos

  • Tierra del Maestrazgo blanco: 100% garnacha blanca. Fresco y afrutado, con personalidad.
  • Solo 200: aromático y elegante, da un toque gourmet a tu sangría. 
  • Delicias de Lledó blanco: ligero y perfecto para combinar con frutas cítricas y obtener una sangría más ácida.
  • El Lledoner: muy versátil, joven y fresco. El mejor vino si buscas una sangría refrescante.
vino tinto

¿CON QUÉ PLATOS COMBINA LA SANGRÍA?

Ahora que ya tienes tu jarra de sangría bien fría, ¿cuáles son los mejores platos para combinarla?

La sangría es una bebida refrescante y frutal con un toque de alcohol, lo que la hace muy versátil a la hora de acompañar las comidas.

Algunas de nuestras recomendaciones para maridar una sangría son:

  • Tapas y aperitivos: la combinación con el sabor salado de las tapas realza su sabor y frescor. Por ejemplo, una tortilla de patata, jamón, queso, croquetas, etc. Lo que poca gente sabe es que, la combinación de la comida frita con la sangría, potencia sus sabores dulces, reduciendo el amargor, lo que convierte a las tapas y frituras en su acompañante perfecto.
  • Mariscos y pescados: con el pescado, la sangría que combina perfecta es la sangría con vino blanco. Esta sangría marida a la perfección ya que su toque cítrico potencia el sabor de el pescado, todo un acierto.
  • Arroces: con una sangría de vino tinto joven y frutas cítricas, conseguirás una combinación ideal. Casi cualquier arroz meloso será el acompañamiento perfecto.
  • Postres: si eres más de dulce no te preocupes, también puedes acompañar un rico postre con tu sangría de vino blanco. Te recomendamos que optes por una macedonia de frutas, una tarta de queso, de limón o de chocolate. 

Como puedes ver, es una bebida muy versátil de maridar, así que es la excusa perfecta para invitar a tus amigos a comer a casa y deleitarlos con una buena comida y una sangría bien fría, ¡que disfrutes del verano!

arroz con gambas