crema de trufa negra

CREMA DE TRUFA NEGRA

¿Has comprado una trufa negra o te la han regalado y no sabes qué hacer con ella para no acabar preparando la misma receta de siempre?

Te enseñamos una alternativa, perfecta para estos meses de frío en os que apetece un plato caliente, una crema de trufa que se prepara en menos de 10 minutos.

Así que es hora de ponerse manos a la obra e innovar un poco preparando un nuevo plato que, si eres un amante del sabor trufado, estamos seguros de que repetirás.

trufa negra

¿Qué necesitamos para preparar una crema de trufa deliciosa?

En estos meses en los que la trufa negra está de temporada, estamos seguros de que has hecho acopio de alguna que otra, y ahora quizás no sabes para qué utilizarla porque te has cansado de simplemente rallarla encima de otros platos.

Para esos momentos nosotros te damos la solución, una crema de trufa para la que sólo necesitarás estos ingredientes:

  • 1 Trufa Negra (50- 60 gramos)
  • 40 gramos de mantequilla
  • 150 milílitros de nata para cocinar
  • Sal y pimienta
  • Un cuarto de litro de caldo de tu preferencia, verduras, carne, ...
  • Queso para rallar (opcional, aunque todo mejora siempre con queso)

Lo ideal, si has decidido añadir queso, es buscar un queso que funda relativamente bien para que quede integrado y obtengas una crema homogénea, para ello te recomendamos queso mozzarella, aunque el parmesano le da un toque increíble a esta receta.

Cómo preparar crema de trufa en casa

La crema de trufa es un acompañante ideal para apreciar a la perfección el sabor intenso de la trufa negra. Puedes añadirla a cualquier plato para disfrutar de un sabor pronunciado a trufa.

Si quieres aprender a prepararla en casa de forma sencilla aquí te enseñamos paso a paso qué debes hacer. 

Comenzamos:

  1. Comenzaremos poniendo a calentar una cazuela a fuego medio en la que pondremos la mantequilla dejando que se derrita lentamente, para potenciar todos los sabores de esta receta te recomendamos tostar la mantequilla, simplemente espera a que se vaya poniendo marrón y vaya liberando su aroma. 
  2. Una vez esté tostada la mantequilla, bajamos el fuego y añadimos la nata para cocinar,  dejamos que se caliente a fuego lento por unos minutos y vaya reduciéndose. En este momento podemos también añadir el caldo para que vaya integrándose todo junto.
  3. Cuando tengamos la nata reducida, añadimos unas cantidad generosa de trufa rallada, que nos proporcionará ese sabor y aroma intenso que buscamos. Este es el momento de añadir la sal y pimienta para potenciar aún más el sabor.
  4. Finalmente, si has decidido añadir queso, ralla una buena cantidad y remueve hasta que se derrita e integre con la crema. Una vez tengas una crema homogénea es el momento de servir y disfrutar.

Si quieres conseguir todavía un sabor más intenso utilizar mantequilla trufada, lo que potenciara al máximo el sabor de la trufa negra, también te recomendamos añadir un poco de aceite trufado por encima de la crema justo antes de comerla. 

Utilidades de la crema de trufa

Una vez que tengas lista tu crema de trufa puedes consumirla por si sola pero, también puedes utilizarla en otras elaboraciones.

¿Qué te parece utilizarla como salsa en un plato de pasta?

Es una ideal perfecta, ya que la trufa y el queso combinan perfectamente con una pasta de buena calidad.

Para ello, te recomendamos que sigas la receta anterior pero que no dejes reducir tanto la nata para cocinar, o en su defecto, que añadas más caldo. La idea de esto es que la crema quede menos espesa, la necesitaremos más líquida para poder integrarla mejor con la pasta.

Cuece un puñado de tallarines mientras haces tu crema de trufa y luego pásalos a una sartén a fuego medio, mientras vas regándolos con la salsa que acabas de preparar. Remueve todo junto unos minutos y emplata, aunque antes de servir te recomendamos rallar un poco más de trufa y queso parmesano por encima como presentación final.

Este plato combina la intensidad del sabor de la trufa con el umami del queso, cuando lo pruebes no te arrepentirás.

pasta con trufa

¿Cómo combinar la crema de trufa?

Normalmente, este tipo de cremas se emplea para untar tostadas o canapés pero hay una gran variedad de preparaciones en las que también la puedes utilizar, así que prueba tu mismo y experimenta con tus recetas para disfrutar de esta crema de trufa al máximo.

Y aunque a nosotros nos parece la mejor opción disfrutarla sola como plato principal durante el invierno, te dejamos algunas ideas más para que puedas innovar:

  • Tostadas: unta la crema de trufa en unas rebanadas de pan. Puedes disfrutarlo sólo o acompañado de algún embutido que combine con su sabor intenso.
  • Carnes: sin duda la crema de trufa es un gran acompañante para todo tipo de carnes, baña tu carne preferida en esta crema y disfruta. 
  • Puré: puedes dar un sabor delicioso a los purés añadiendo por encima un poco de crema de trufa, especialmente combina bien con el puré de patata.
  • Risotto: la crema de trufa con queso quedará ideal en este plato.

Como ves, las posibilidades son infinitas, te animamos a que pruebes a hacer en casa esta receta y descubras tú mismo la combinación que más te guste. 

Puedes comprar trufa negra con nosotros y te la enviamos a casa.

Related products

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre