¿Qué tiene de diferente el caviar de beluga?

Estamos seguros de que ya conoces el caviar, esas perlas normalmente de color negro o naranja con una textura que explota en la boca dejando un sabor salado y marino.

El caviar de Beluga es uno de los manjares más exclusivos y codiciados del mundo, conocido por su delicado sabor, diferente a otros tipos de caviar como el caviar de esturión.

Considerado un símbolo de lujo y sofisticación, este caviar proviene de las huevas de la Beluga (Huso huso), una especie que habita en las aguas del mar Caspio y del mar Negro.

Pero, ¿realmente es tanta la diferencia entre el caviar de beluga y otros tipos de caviar que provienen de otros peces?

EL CAVIAR DE BELUGA

El caviar de beluga es un producto que proviene de las huevas de la beluga, como ya te hemos mencionado antes. 

La beluga es el pez de agua dulce más grande conocido, un pez escaso y majestuoso.

Supera los 4 metros y se puede encontrar en el mar Caspio.

En la fotografía de al lado puedes ver mejor el tamaño de una beluga promedio y su aspecto. 

Este tipo de caviar se distingue por su tamaño de huevo considerablemente grande, su color plateado claro y su sabor suave y mantecoso. A menudo se considera el caviar más fino y de mayor calidad debido a su textura cremosa y su capacidad para derretirse delicadamente en el paladar.

beluga

Características que lo hacen único

  1. Tamaño y textura de las huevas: Las huevas de Beluga son significativamente más grandes que las de otras especies de esturión, lo que las convierte en una de las variedades más codiciadas. Al ser más grandes, su textura es mucho más suave y rica, lo que lo hace más apreciado.
  2. Sabor delicado y suave: El caviar de Beluga es famoso por su sabor refinado y suave, que se describe como cremoso y menos salado que otras variedades de caviar. Esta suavidad lo convierte en una opción perfecta para los paladares más exigentes, que buscan un equilibrio perfecto entre el salado y el umami.
  3. Color distintivo: Tiene un color que varía entre gris plateado y dorado pálido, lo que lo hace visualmente atractivo comparado con el caviar más oscuro de otras especies.
  4. Escasez y precio elevado: Debido a la sobrepesca y la amenaza de extinción de la Beluga, este caviar se ha vuelto extremadamente escaso, lo que incrementa su precio y lo convierte en un lujo exclusivo. Además, el proceso de producción del caviar de Beluga es largo y delicado, lo que también contribuye a su alto valor en el mercado.

    ¿Cómo combinar el caviar de beluga?

    Para disfrutar plenamente del caviar de Beluga, es importante servirlo correctamente y acompañarlo con ingredientes que potencien su sabor.

    Tradicionalmente, se presenta sobre hielo, acompañado de accesorios como cucharas de madreperla o hueso (para evitar que el caviar entre en contacto con metales que puedan alterar su sabor).

    Se puede degustar solo o acompañarlo con tostadas como crackers y un poco de mantequilla.

    Sin embargo, debido a su sabor suave y lujoso, el caviar de Beluga también se disfruta en platos de alta cocina como aperitivos gourmet o como acompañamiento de pescado y mariscos.

    caviar

     

    Related products

    ¡5€ de descuento en tu primera compra!

    Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre