SETAS DE PRIMAVERA: ¿CUÁLES SON?

Si eres amante de las setas y quieres saber un poquito más sobre las setas que están de temporada, aquí te hablamos sobre las setas de primavera. 

Especiales por su difícil búsqueda y sus sabores únicos. Sin duda de las más especiales en la cocina gourmet, además de ser menos conocidas que as de otoño. 

Podrás encontrarlas en Aragón, sobre todo en la Sierra de Albarracín. 

¿CUÁNDO PODEMOS ENCONTRARLAS?

La setas de primavera se encuentran en menor cantidad que el resto ya que necesitan temperaturas específicas para crecer. Por ello la mejor época para encontrarlas es en plena primavera. 

Las lluvias de la primavera y los deshielos tras el invierno son fundamentales para su crecimiento. 

Las mejores fechas para buscarlas es entre finales de abril y principios de mayo, pero siempre depende de las temperaturas de cada año

TIPOS DE SETAS DE PRIMAVERA

MARZUELO

Esta seta es típica de suelos áridos, como pinares o robledales. 

Al marzuelo se le conoce como la reina del camuflaje ya que es muy difícil de encontrar. Aparece bajo el musgo e incluso puede llegar a crecer bajo la nieve. 

Es la primera seta en aparecer tras el invierno, lo que la convierte en una de las más especiales. Crece sobre todo con las primeras lluvias y nieves d primavera. 

Los mejores meses para encontrarla es de febrero a abril pero puede llegar incluso a verse a partir de enero. 

Su carne es de color blanquecino con matices grisáceos. Su sombrero inicialmente es de color blanquecino pero conforme le va dando la luz cambia a un color más negro. 

Tiene un olor suave y un sabor agradable, parecido a el de los frutos secos. 

El marzuelo además se conoce que es beneficioso para la salud. Las sustancias pro bióticas ayudan a fortalecer el organismo y las defensas. 

Es una especie de seta perecedera, es preferible consumirla hasta unos 7 días tras su recolección, por lo que lo más aconsejable es congelarla para evitar que se nos pudra.  

Perfecta para añadirla a un risotto o hacerlas a la plancha.

marzuelo

COLMENILLA

Este tipo de seta es muy apreciada por los más aficionados a la búsqueda de setas. 

La colmenilla aparece desde finales de marzo hasta finales de mayo. Se puede encontrar en bosques, zonas húmedas, cerca de cursos de agua o en bordes de caminos. Por ello una zona perfecta dónde podemos encontrarla es en la Sierra de Albarracín. 

Esta seta tiene variaciones en su aspecto, algunas tiene la carne de color blanco y otras más amarillento. 

Tienen un tallo blanquecino y hueco, mientras que su interior adquiere un color más intenso conforme van madurando. 

Su sabor es delicado, terroso y ligeramente ahumado y su textura es firme pero tierna. Esto es lo que hace que sea altamente apreciada en la cocina gourmet, tiene un sabor que se intensifica aún más cuando se cocina. 

Para conservarla la mejor forma es guardándolas en un lugar seco y oscuro o bien deshidratándolas. 

Ideal para añadirla en risottos o bien, si quieres disfrutar de un sabor excepcional, puedes combinarla con trufa negra o quesos gourmet.

colmenilla

PERRECHICO

La seta perrechico, también conocida como seta de San Jorge debido a que suele aparecer entorno a finales de abril, es otra de las setas de primavera más apreciadas gastronómicamente. 

Su temporada de recolección va desde abril a mayo, principalmente sobre finales de abril. Crece en pastizales, praderas, pastos de montaña y bosques, crecen en grupo formando hileras. 

Su interior es de color blanco con tonalidades crema. Tiene un sombrero carnoso y una base más gruesa. 

Es de las setas más aromáticas, ya que su olor es muy penetrante. Su sabor es intenso y, a veces, puede resultar algo empalagoso.

Para su conservación lo más recomendable es guardarla en la nevera cubriéndola con un papel para que no le de la luz. 

Al ser tan aromática y con un sabor intenso se puede consumir perfectamente cruda.  

También es perfecta para prepararla en cremas o haciendo con ella una salsa para añadirla en carnes y pescados. 

perrechico

 

SENDERUELA

La senderuela es una seta que abunda en España durante la primavera pero también se puede encontrar en otras estaciones del años como verano y otoño. Crece en praderas y pastizales, zonas herbosas e incluso costeras. Esta seta también crece en grupo formando hileras. 

Es una seta pequeña con un pie delgado y fibroso. Su carne es delgada y de textura firme. Su sombrero es marrón claro y tiene una forma convexa que conforme pasa el tiempo se va aplanando. 

Su olor es amargo y fuerte y su sabor es intenso pero no desagradable

Es una seta muy nutritiva y rica en proteínas, vitaminas y minerales. Es baja en grasas y tiene un alto contenido en fibra. También contiene compuestos bioactivos que contienen propiedades antioxidantes y antinflamatorias. 

senderuela

REBOZUELO

El rebozuelo suele aparecer en primavera y otoño, pero su temporada puede variar según la humedad y las precipitaciones. Se puede encontrar cerca de coníferas, a la sombra de las encinas. En el Pirineo Aragonés se puede encontrar en bosques maduros de roble y haya, 

Se caracteriza por ser muy maciza. Tiene un color variado, entre anaranjado y marrón claro. 

Tiene un aroma y un sabor afrutado y dulce, similar al de los albaricoques. 

Puedes secarlas y guardarlas dentro de un recipiente cerrado en la nevera, lo que te permitirá conservarlas durante un tiempo, o bien deshidratarlas aun que puede perder algo de sabor. 

Tiene también grandes propiedades así como vitaminas que ayudan al buen funcionamiento del cerebro. 

Se puede preparar de diversas formas, por ejemplo en revueltos, guisos, con huevo o hacerlo salteado.  

rebozuelo

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre