Amanita Caesarea: Huevo del Rey

Si eres un apasionado de la recolección de setas de temporada, quizás has oído hablar de la Amanita Caesarea.

¿No te suena su nombre científico? Quizás si te revelamos que, este tipo de hongo, recibe el nombre común de "Huevo del rey" te suene más.

Entre las setas frescas de temporada que se pueden consumir de forma segura sin riesgos de intoxicación, es una de las más valoradas entre los micólogos expertos.

Pero, ¿qué la hace tan especial? ¡Te contamos algunos datos que quizás desconocías sobre esta seta!

¿Por qué se conoce como "huevo del rey"?

Lo cierto es que todo indica a que su nombre proviene de su forma cuando se está desarrollando, ya que esta seta crece simulando la yema de un huevo, aunque su nombre también tiene un origen histórico muy antiguo.

Este hongo pertenece a la familia Amanitaceae y destaca por su extraña apariencia y por su historia, que se remonta a la antigua Roma, donde era considerado un manjar exclusivo para emperadores.

Fue en la antigua Roma, donde se la apodó con el nombre de "huevo del emperador" o "huevo del rey" debido a su estatus como un manjar exclusivo para la nobleza y la realeza.

Los romanos lo consideraban un alimento divino y, según algunos textos históricos, el emperador romano Augusto era conocido por su devoción a este hongo. Plinio el Viejo, en su Historia Natural, menciona a la Amanita caesarea como uno de los hongos más codiciados por la aristocracia romana, lo que refuerza su carácter de lujo y exclusividad.

Durante siglos, el "huevo del rey" se ha asociado con la buena mesa y la alta gastronomía, y en la actualidad sigue siendo una delicadeza muy apreciada en diversas culturas, especialmente en la cocina mediterránea. Su sabor y textura son tan admirados que muchos chefs lo consideran un ingrediente de alta gama.

¿Cómo podemos identificarla?

Este hongo es muy fácil de identificar debido a su aspecto.

Su sombrero, que puede alcanzar hasta 15 cm de diámetro, tiene un color naranja brillante y liso, lo que lo hace fácilmente reconocible en los bosques donde crece, y aunque pueda parecernos un color que pueda indicar toxicidad, en este tipo de hongo es totalmente normal.

La superficie del sombrero es suave, casi aterciopelada, y tiene un borde que se curva hacia abajo, es uniforme y no tiene manchas de color blanquecino, si tienes dudas con otro tipo de seta, mejor no recogerla.

A medida que el hongo madura, el sombrero se aplana y su color puede volverse más pálido, pero siempre mantiene un tono cálido, como el oro.

El pie o estipe de la Amanita caesarea es robusto y de color blanco a amarillo pálido, con una base que se ensancha hacia el suelo, lo que le da una forma bulbosa.

La característica más intrigante de este hongo es el "huevo" que lo rodea en su fase inicial de desarrollo. Este huevo, que envuelve todo el hongo, es de color blanco, lo que da lugar a su nombre común.

A medida que el hongo madura, el "huevo" se rompe, dejando al descubierto el sombrero y el pie del hongo.

En cuanto a su carne, la Amanita caesarea es de un color blanco puro, lo que la hace aún más atractiva en su estado fresco.

Su sabor es suave, dulce y muy agradable, esto la convierte en una de las especies de hongos más buscadas por los gourmets.

amanita caesarea

Hábitat del huevo del rey

La Amanita caesarea se encuentra principalmente en bosques de zonas templadas de Europa y Asia, especialmente en áreas donde predominan los robles, castaños y pinos.

En la actualidad, también se ha identificado en algunas regiones de América del Norte y el norte de África, aunque su distribución es más restringida en estos lugares.

Este hongo tiene una relación simbiótica con ciertos árboles, lo que significa que crece en asociación con sus raíces, formando una red micorrícica.

Esta relación es fundamental para su desarrollo, ya que tanto el hongo como el árbol se benefician mutuamente.

El hongo recibe nutrientes como azúcares y aminoácidos de las raíces de los árboles, mientras que, a cambio, ayuda a los árboles a absorber agua y minerales del suelo.

Propiedades nutricionales

La Amanita caesarea es comestible y posee un valor nutricional muy interesante.

Aunque no es tan rica en proteínas como otros hongos comestibles, tiene una cantidad considerable de vitaminas, minerales y antioxidantes que la convierten en una opción saludable para aquellos que disfrutan de los alimentos frescos y naturales.

Se destaca por su bajo contenido calórico, lo que la hace adecuada para diversas dietas.

En la cocina, la Amanita caesarea se utiliza en una variedad de platos, como sopas y guisos, e incluso en ensaladas y platos de pasta.

Se puede cocinar de diversas maneras, pero su sabor es mejor cuando se cocina de manera simple, permitiendo que su sabor natural se destaque.

La textura de su carne es suave, ligeramente carnosa, lo que la convierte en un excelente sustituto de la carne en algunas preparaciones vegetarianas.

Es importante destacar que, debido a su rareza y su valor, la Amanita caesarea debe ser recolectada con cautela.

Aunque es comestible, se puede confundir con otras especies del género Amanita, algunas de las cuales son altamente tóxicas, como la Amanita phalloides (la muerte capuchina), una de las principales causas de intoxicaciones fatales por hongos. Por esta razón, se recomienda que solo los micólogos experimentados o aquellos con conocimientos avanzados en identificación de hongos recojan este tipo de hongo.

huevo del rey

¿Qué hemos aprendido de la amanita caesarea?

La Amanita caesarea o "huevo del rey" es un hongo que te invitamos a degustar alguna vez en la vida, ya que tiene un sabor que muy poco hongos pueden igualar.

Apreciado ya en la antigua Roma y redescubierta en la actualidad, esta seta ha sido sinónimo de lujo y buen gusto, además sigue siendo un símbolo de la alta cocina.

Sin embargo, su recolección y consumo deben realizarse con precaución, ya que la confusión con especies venenosas puede tener consecuencias graves.

Para quienes se aventuran en la micología y la gastronomía, la Amanita caesarea representa una joya natural que vale la pena descubrir y saborear.

¡Y si quieres degustar otros tipos de setas frescas o deshidratadas, te dejamos una selección de nuestros best sellers aquí abajo!

¡5€ de descuento en tu primera compra!

Desde el 1 de Febrero al 15 de Noviembre