¿CUÁL ES EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA MIEL?

La miel, esa sustancia natural dulce producida por las abejas a partir del néctar de las flores. Es producido por las abejas obreras, estas lo almacenen en su buche melario antes de depositarlo en las celdillas de los panales de miel. Y como ya sabrás es el alimento más primitivo.

Si quieres degustar nuestra miel podrás hacerlo desde aqui Comprar miel

¿Cómo se elabora la miel?

EXTRACCIÓN DEL NÉCTAR

Paso que da comienzo a la elaboración de la miel. Las abejas obreras adultas sobrevuelan las flores para extraer el néctar, pero no todas las flores son aptas por lo que solo se extrae el polen de determinadas flores.

Un dato importante es que cuando un apicultor quiere obtener miel de determinada flor coloca las flores junto a las colmenas para conseguir así que se polinicen y así se obtiene la miel de tomillo, miel de espliego, miel de carrasca, miel de romero...

EXTRACCIÓN DEL NÉCTAR

COLOCACIÓN DEL NÉCTAR EN LAS COLMENAS

Las abejas ingieren el néctar que es almacenado en el "buche melario", al entrar en el buche la miel se combina con unas enzimas que modifican el PH.

Las abejas vuelven a su colmena y allí les pasan el néctar a otras abejas más jóvenes, estas se encargan de extraer y descomponer ese néctar con el que se acaba convirtiendo el miel. Además disminuyen la humedad del néctar de un 70% a un 20%

COLOCACIÓN DEL NÉCTAR EN LAS COLMENAS

SELLADO DE CELDAS

Se elimina el exceso de humedad en la colmena. Y te preguntaras, ¿cómo consiguen eso las abejas? Emplean sus alas para abanicar las celdas y así se evita el exceso de humedad del néctar, logran retirar hasta un 80% del agua. 

Las abejas sellan las celdas con cera para así asegurar que la miel se mantenga en buenas condiciones y se consverve.

SELLADO DE CELDAS

FIN DEL PROCESO

Con el paso del tiempo el néctar se une con las enzimas y la cera, lo que le da a la miel su sabor característico.

Los apicultores dejan en decantación durante unos dias y pasados esos días, el producto se filtra y se envasada.

FIN DEL PROCESO

DATOS SOBRE LAS ABEJAS

- Existen más de 20.000 especies de abejas y solamente 7 producen miel.

- Una sola abeja melífera visita unas 7.000 flores al día y necesitan cuatro millones de visitas para producir 1kg de miel.

- Las abejas reinas pueden vivir hasta seis años, pero con el paso del tiempo se reduce su capacidad reproductiva.

- Si la abeja reina muere, las obreras crean una nueva eligiendo una larva joven y alimentandola con "jalea real".

- Ajustan su brujula interna con los movimientos solares.

- Las abejas ayudan en seguridad alimentaria, polinizando los cultivos y además son indispensables para conservar la biodiversidad.

¡7% DE DESCUENTO EN LA PRIMERA COMPRA!

DE FEBRERO A NOVIEMBRE